Buscar eventos
Febrero - 2019
Día | Gran Canaria Espacio Digital | Otros |
vie, 1 feb. | ||
sáb, 2 feb. | ||
dom, 3 feb. | ||
lun, 4 feb. | ||
mar, 5 feb. | ||
mié, 6 feb. | ||
jue, 7 feb. | ||
vie, 8 feb. | ||
sáb, 9 feb. | ||
dom, 10 feb. | ||
lun, 11 feb. | ||
mar, 12 feb. | ||
mié, 13 feb. | ||
jue, 14 feb. | ||
vie, 15 feb. | ||
sáb, 16 feb. | ||
dom, 17 feb. | ||
lun, 18 feb. | ||
mar, 19 feb. | ||
mié, 20 feb. | ||
jue, 21 feb. | ||
vie, 22 feb. | ||
sáb, 23 feb. | ||
dom, 24 feb. | ||
lun, 25 feb. | ||
mar, 26 feb. | ||
mié, 27 feb. | ||
jue, 28 feb. |
Experimenta Fachico

Experimenta Fachico
Este proyecto es una de las propuestas seleccionadas en el concurso de proyectos culturales del Gran Canaria Espacio Digital 2018 y plantea un acercamiento a la obra de Francisco Rojas Fariña (Fachico) recuperando el valor patrimonial de su archivo fotográfico y su potencial como elemento catalizador de nuevos proyectos creativos, no solo para contextualizar el pasado, sino para analizar la situación del presente.
Experimenta Fachico se articula en cuatro espacios o líneas de análisis:
- La exposición Relaciones Figura-Fondo (8 de Mayo ampliado hasta 13 de Julio de 2018) que establece un recorrido por la trayectoria de Francisco Rojas Fariña (1926-2007) como eje fundamental para reflexionar sobre las relaciones y colaboraciones establecidas por el fotógrafo durante toda su vida profesional. Constelaciones entre creadores y profesionales de otras disciplinas, con personajes locales o con el propio entorno. Estas redes de solidaridad y colaboración han sido y siguen siendo motores esenciales de la producción cultural. Esta muestra permite una aproximación a la multiplicidad de su obra y al carácter de su autor que fue capaz de combinar diversos campos e influencias que se entrelazaron en su lenguaje creativo.
- El Espacio Rojas (8 de Mayo al 25 de Octubre 2018) que recrea el estudio del fotógrafo y su sistema de archivo, con elementos y aparataje original, cámaras y objetos que permiten una mayor comprensión de los procesos de la fotografía analógica.
- La Residencia Laboratorio Experimenta Fachico, presenta la primera activación del archivo como herramienta para la creación y espacio de diálogo contemporáneo. La artista Irene León trabajará durante dos semanas con la obra de Fachico para producir una obra que será expuesta y pasará a formar parte del proyecto.
- El taller participativo Arqueologías del futuro; mi barrio, guiado por la fotógrafa Sara Yun y dirigido a los vecinos de Schamman. Este Taller-itinerario se propone considerar la fotografía como herramienta de conexión y reflexión sobre el tiempo y el espacio, la transformación urbana y nuestro papel como activadores-arqueólogos de nuestro entorno cercano.
Axioma, Laboratorio de Mediación artística, propone usar el comisariado y la mediación de la mano de Gemma Medina, Odesa Campos, Luis Sánchez y con la colaboración de la familia Rojas-Hernández, para activar e impulsar el proceso de mantenimiento y la conservación de este fondo patrimonial, a la vez que se generan espacios de experimentación y encuentro, tomando la obra Fachico como axioma con el que impulsar proyectos colaborativos y participativos como estrategia de reflexión sobre el momento contemporáneo.